Izo FitzRoy: ascenso y gloria | ||
|
Internacional - Críticas Internacional | |||
![]() IZO FITZROY "How the Mighty Fall"
(Jalapeno Records, 2020) ![]()
Las razones de por qué es altamente recomendable son muy sencillas: talento a raudales con composiciones propias descarnadas, honestas y enérgicas; una voz que hereda del mejor blues femenino de Lydia Pense & Cold Blood o voces del soul como Curtis Mayfield; y una interpretación lista para la excelencia de un magnífico directo, en el que se pone de manifiesto la influencia del gospel de sus inicios al frente de coros propios donde cantaba y lideraba los mismos, así como el gusto por el funk y el soft rock. Y es que una formación en el escenario con siete músicos (no muy habitual en el soul) y cuatro coristas gospel, proporcionan a su directo una potencia inusual al que se añade el teclado de Izo y cierto toque jazzy aterciopelado. Musicalmente hablando tres factores marcan este trabajo: la producción de Colin Elliot (Texas, Paul Weller...), rodearse de una de las mejores brass bands del negocio como The Haggis Horns en los vientos, y el Soul Sanctuary Gospel Choir. Tres elementos que agregan un toque de grandeza y poder extra a unos maravillosos y poderosos arreglos, y a una fantástica vocal performance. Para los que os guste profundizar, el título del álbum es una declaración de intenciones (“cómo cae el poderoso”), con 11 temas donde encontramos títulos como "Red Line", "Pushin Buttons" o "Wolves in Disguise"...
Quizás a la tercera escucha del vinilo en mi mano considere que es un top 5 estrellas, pero visto lo visto, os dejo que descubráis por qué tras quedarse sin voz en 2018, ahora y tras un duro periodo de lucha, ha decidido que no hay tiempo que perder. Sin duda estamos ante un antes y un después en su carrera, que no es poco. Tracklist:
> Más info: Facebook, Twitter Quizá también te interese...
|