Crónica: Record Kicks 10th Anniversary Fest | |||
|
Internacional - Reportajes Internacional | |||
Ir a un concierto en Londres, a un sitio emblemático como The 100 Club es excitante, pero acudir al aniversario de un sello que ha revolucionado el estilo soul/funk en Europa los últimos 10 años es estremecedor. Situado en pleno Oxford Street nº 100 el que haya estado en Londres sabrá que está en una de las calles principales de la ciudad, muy cerca de Picadilly y el British Museum, siempre teniendo claro lo que son las distancias aquí. Bajar las estrechas escaleras es como viajar a una dimensión alternativa. La dimensión donde viven tus estrellas y nunca paran de tocar y cantar. Las paredes llenas de momentos que quedan para la posteridad y al pie nombres como Sir Paul McCartney, Sonny and Browny, Gideon Marshall, Darren Russell, Rich Horton, Dean Charkley, George Lewis, Richard Thompson, Mick Jagger o los propios Sex Pistols. Todo en la sala es algo abrumador pero a la vez excitante y emocionante. [...]
El flujo de la gente es pausado pero continuo. De hecho el cartel de "sold out" lleva días colgado. Amenizando la espera el DJ se marca unos bailecitos mientras el retrosoul, funk y groove hacen las delicias de los presentes. 20:00h: Abre la noche Gizelle Smith Band con "Everybody Dance". Nueve en la banda, incluida ella, inundan la sala con su sonido poderoso pero contenido. El sonido no podría sonar mejor y parece estar calculado para traspasar nuestros oídos sin necesidad de machacarlos. Las primeras palabras de Gizelle son para agradecer nuestra presencia y contarnos lo excitada que está por tocar por primera vez en Londres, acabada de llegar de Francia. Pero no se le nota: no tenemos muy claro cómo puede salir una voz tan potente de una persona tan menuda. Apenas metro y medio de pura pasión y fuego. Con "Working Woman" llega el tren del ritmo al 100 Club. Ahora sí que las cabezas no pueden contener el movimiento compulsivo, ese que te marca la trompeta, el saxo y la tremenda voz de Gizelle. ![]() Para amenizar la espera, la música del DJ se entretiene entre el "Valerie" de Amy Winehouse y Mark Ronson en clave de reggae y el "She has Say Something" de The Velvelettes. Los siguientes en aparecer en escena son Calibro 35. Y con un escueto "thank u" empieza la banda sonora funkera de la que hacen gala estos tipos. Los sonidos del clarinete se mezclan con el potente sonido del bajo y el órgano para crear una atmosfera asfixiante que eleva la temperatura de los presentes hasta altas cotas. Tras un apoteósico inicio instrumental "Titoli" a continuación llega el tema que presenta su último trabajo "Giulia mon amour". Tenéis que ver a estos tipos en directo. Son pura adrenalina, una puesta a punto de ebullición. Si el tema ya suena duro en el disco, en directo es simplemente devastador. El ritmo endiablado de la batería no nos deja respirar y el teclado nos mueve la sangre a empujones. En "Calling All Units to Broccolino" las líneas puristas de las bases casi militares se desdibujan cuando el calor entra en escena y lo desvirtúa todo hasta crear una amalgama de sonidos endiablados y decadentes que te arrastran sin querer a inframundos muy poco venerados pero muy deseados por todos los presentes. Con "Uh Ah Brrr" y, por fin, con "Arrivederci e grazie" llega el medio tiempo, cada uno a su estilo, marcado por un rirtmo incierto que sube y baja como por capricho pero sin salirse de la linea marcada. Como cuando un niño se pone a jugar con una bateria que improvisa pero sin quererlo sigue el ritmo que todos llevamos dentro, sólo que en este caso el ritmo es vacilante, tétrico y algo fúnebre. Para "Eurocrime!" se ponen las capuchas negras de las que hacen gala en algunos de sus vídeos creando la foto perfecta para las docenas de móviles y camaras en alto. Un golpe de efecto algo desconcertante por la estética pero muy fuerte a nivel visual, que muestra a la perfección el ritmo frenético y agobiante de la musica de Calibro 35. La fiesta frenética toma posesion de la sala a medida que los temas se suceden sin pausa ni descanso: "Summertime Killer", "Vendetta", "Traitors"... El ritmo ha calado en los huesos fríos de los ingleses ¡y en los nuestros ni os contamos!. La sala a reventar aplaude a grito en cuello su despedida. ¡Estos tipos en directo son fantásticos! Han conseguido que aquí dentro haga un calor del demonio cuando por ahí fuera tendreos unos 2 grados ahora mismo. ![]() Con "Get It" llega el juego de izquierda y derecha. Un juego que se convierte en todo un ejercicio vocal por su parte y aunque quede mal decirlo, por la nuestra, porque seguirle el ritmo a sus altos no es tarea nada fácil. Tenemos la sensación de estar viviendo algo único y que se recordará aún más grande con el tiempo: los artistas que despuntan esta noche se convertirán el día de mañana en las leyendas que todos los aficionados al funk y soul hubieran matado por ver. La sensacion de estar viviendo algo mítico no se nos va de la mente. "I'm Not Going Away", "Liberties" y "Don´t Tell Me" completan una noche en la que nos enteramos que Hanna está embarazada y por eso no puede pegar muchos saltos. Además se han ido dos de la banda recientemente, batería y guitarra, por lo que nos dice que los dos últimos meses no han sido muy buenos para ella. Quizás por eso se esté desquitando hoy. Un concierto que recordaremos vívidamente en nuestras mentes. 23:00h Sólo con su estupenda presentación Trío Valore ya nos han cautivado. El ritmazo que se marca la batería es sólo comparable a la voz profunda y poderosa del bajo y a la estridencia decadente del órgano eclesiástico. El derroche de saber rítmico e instrumental se contrapone con las bases clásicas y atemperadas en unos medios tiempos eternos y repletos de buen sabor funk. De la vanguardia de los nuevos grupos sale una música que bebe de los clásicos y los transforma dotándolos de su firma personal, donde la conversacion entre los tres se hace densa, intensa y fulminante a partes iguales. Intercalamdo las versiones de sus discos con los temas propios consiguen un equilibrio musical que mantiene a la gente enganchada, al tiempo que el calor que emanan sus manos nos llega sin capa de ozono hasta nuestros corazones. ![]() “2 Kinds Of Men” da paso a la versión de "Light My Fire" de The Doors, una versión bastante fiel a la original, sensual como ella misma con ese solo de guitarra, pero todo hay que decirlo: a Marta le faltan años para llegar a la altura de Jim, por mucho que sus altos estén de muy buen ver. Supone una escueta carta de presentación para Marta que deja a la gente con ganas de mucho más, aunque al menos nos seguimos deleitando con Trio Valore y ese batería de manos fantasmagóricas y ritmo bestial que hace con los tiempos realmente lo que le sale del mismo... Marcando los ritmos en 3x4 se construyen los temas desde los cimientos: primero escavamos despacito pero sin pausa con la batería. Cuando ya está hecho el agujero el bajo empieza con los cimientos y los pilares, la estructura y posteriormente el hammond le pone las paredes con personalidad y estilo. Para terminar todos juntos se encargan de decorarla, a veces sobria y elegante, y a veces desenfadada y llena de colores. Los conciertos acaban por esta noche pero la fiesta continúa con las sesiones de los distintos DJs que el sello Record Kicks ha querido traer para la ocasión. Parejas bailando, grupos riendo y un buen rollo que inunda todo el local nos recuerda que esto no es un sueño, que está pasando de verdad. Y que, aunque esta noche nos vayamos a dormir y todo se oscurezca a nuestro alrededor, mañana cuando nos levantemos, las imágenes de lo que hemos vivido aquí se nos agolparán en la mente y harán que durante días vayamos andando con una amplia sonrisa en los labios. Trio Valore feat Marta Ren - 2 Kinds of Men (Live @ The 100 Club, London, 09/11/2013) Quizá también te interese...
|