Conchita Bardají presenta Black Music | |||
|
Nacional - Reportajes Nacional | |||
Las artes tienen la cualidad de romper con esa tendencia. ¿Quién no se ha dejado llevar por la imaginación visionando una buena película, escuchando un gran disco, leyendo un libro interesante, inmerso en la imagen de una fotografía increible o viendo el trabajo de algún escultor o pintor, que nos ofrece su particular visión del mundo? Se trata de retazos de vida, testimonios del hoy para el mañana... Porque el arte perpetúa al hombre y lo inscribe en la historia. No es habitual que hablemos de pintura en SoulSpain, pero es que, lamentablemente, no suele haber exposiciones como la que hoy te presentamos, o al menos nosotros no tenemos constancia de ellas. Unir dos pasiones en una, es algo que muy pocos afortunados, o mejor dicho valientes, pueden y se atreven a hacer. La artista plástica Conchita Bardají (Jaca, 1972) lo ha logrado, realizando una serie de pinturas tituladas "Black Music", su particular homenaje a su estilo de música preferido. En "Black Music" encontramos una serie de retratos de sus artistas favoritos así como pinturas inspiradas en la estética de la cultura negra. "Hechiceros que le dan cuerpo a las ondas, convirtiendo lo insustancial en físico. De identidad definida, la sinceridad de sus creaciones musicales es abrumadora. Sencilla, humilde... genuina. El sonido negro, lleno de magia, con sus resonancias cálidas y agradables, con sus ritmos que te atrapan sin que lo adviertas y que tu cuerpo asimila sin darse cuenta. Es el llamado "groove": una especie de rebote, de compás blando que te seduce. Las voces de la música negra tienen una fuerza característica de su raza, envolventes y sugerentes. Todo crea una atmósfera llena de garra pero sin agresividad. Un oscuro canto de sirenas que sin fórmulas coercitivas, te lleva a su terreno y no te deja ir. La elegancia innata de la raza negra es apabullante. No necesitan asesores ni influencias externas que les impongan unos estándares; ya que poseen un instinto estético diferente e inimitable, inherente a sus características y asumido en una suerte de personalidad colectiva, en la que no se siguen modas. Con la globalización las culturas se han diluido, mezclándose entre sí, pero una identidad con la fuerza espiritual de la raza negra pervivirá." Esas son sus razones, las de una auténtica enamorada, no únicamente de la música negra, sino de su estética e idiosincrasia. Parte de estas pinturas han estado en el Marula Café de Madrid durante todo el 2014, y ahora comienzan un recorrido por tres lugares diferentes: · 1-30 abril: Galería de Arte Ormolú, Pamplona A continuación te ofrecemos un recorrido por parte de su obra, así como por una muestra de lo que puedes encontrar en estos momentos en la Galería de Arte Ormolú de Pamplona, aunque te animamos vívamente a que, si tienes ocasión, acudas a verla en directo. > Más info: web oficial, Facebook, Twitter Quizá también te interese...
|